viernes, 9 de mayo de 2014

Por una coalición democrática que defienda Lima y consolide las reformas

Por una coalición democrática que defienda Lima y consolide las reformas

El Comité Directivo Metropolitano de la Confluencia por Lima, se dirige a todas las fuerzas democráticas y progresistas y a los ciudadanos y ciudadanas de Lima para expresarles lo siguiente:
  1. Estando en marcha el proceso electoral del 5 de octubre que elegirá a las autoridades de los municipios y de los gobiernos regionales, y considerando que en la circunscripción de Lima Metropolitana se perfila una confrontación entre los que defendemos la institucionalidad democrática y la consolidación de las reformas, y los que apuestan por volver al pasado de la corrupción, el caos y el desgobierno en Lima.
  2. Frente a esta situación,  llamamos y convocamos  a la unidad de todas las fuerzas democráticas y progresistas y a los colectivos y movimientos ciudadanos, a unirnos nuevamente como lo hicimos en la lucha contra la revocatoria, para enfrentar juntos las elecciones del 5 de Octubre del 2014, formando una amplia Coalición democrática, con el propósito de lograr una victoria ciudadana y conquistar un Gobierno de Coalición, que ejecute un programa de gobierno sustentado en el Acuerdo de Ancha Base por la Gobernabilidad de Lima suscrito por diversos partidos el 2013 y en el de las buenas experiencias anteriores.
  3. Consideramos que es fundamental darle continuidad a las grandes reformas que viene impulsando la MML,  como la reforma en el transporte y la movilidad urbana, los programas sociales  Barrio Mío y Vivienda Popular, continuar y fortalecer la modernización del gran mercado mayorista de Santa Antia, la recuperación y puesta en valor del Centro Histórico de Lima, el desarrollo de los grandes proyectos de infraestructura vial en convenio con la iniciativa privada, fortalecer el Plan Integral de Seguridad Ciudadana para Lima, favorecer la gestión ambiental para que se reduzca la contaminación del aire y el agua y aumente los espacios públicos y áreas verdes, ampliar y reforzar una política social de los servicios de salud, impulsar aún más la política cultural de la Lima Milenaria, fortalecer la institucionalidad del buen gobierno y la ética pública.
  4. Para cimentar la posibilidad de constituir una Coalición democrática es necesario seguir impulsando un proceso de dialogo y de consulta entre los partidos y movimientos políticos democráticos, progresistas y de izquierda, entre los movimientos ciudadanos organizados y los limeños y limeñas, articulando voluntades que permitan avanzar en la formación de la Coalición Democrática, discutiendo y aprobando un documento base de Unidad Política y Programática, y consensuando  candidaturas unitarias  así como los mecanismos más adecuados y democráticos para resolver la elección de candidatos a nivel distrital y metropolitano.
  5. Dentro de este marco, la Confluencia por Lima ha tomado el acuerdo de proponer a la Dra. Susana Villarán como pre candidata a la Alcaldía de Lima ante la Coalición Democrática, con el ánimo de buscar un liderazgo que nos permita abrir un camino de éxito en los comicios municipales del 5 de Octubre; sin embargo, creemos que todas las fuerzas políticas y personalidades que integran la Coalición Democrática deberemos  resolver la mejor candidatura. Por eso nos ratificamos  claramente en la idea de que sería un grave error anteponer liderazgos y candidaturas a los intereses de Lima, como pernicioso sería poner por delante los intereses partidarios o de grupo  y dividir el voto de las fuerzas democráticas frente a la necesidad de seguir impulsando el desarrollo y la modernización de Lima.

Lima, 05 de Mayo de 2014
Comité Promotor Metropolitano Confluencia por Lima 

No hay comentarios:

Publicar un comentario