viernes, 9 de mayo de 2014

Directiva Nº 004 / CPM-CxL

Directiva Nº 004 / CPM-CxL

Plan de Campaña Política por la Coalición Democrática

Objetivos de la campaña

Luchar por formar una COALICIÓN DEMOCRATICA amplia para defender el poder municipal y la continuidad de las reformas. Esta alianza política y electoral debe ir más allá del espacio de la izquierda,  comprometer a fuerzas democráticas y patrióticas y sectores del centro político.
Hacer un llamado a las fuerzas democráticas y progresistas para ir juntos a los comicios municipales del 5 de Octubre 2014, para alcanzar una nueva victoria ciudadana y formar un Gobierno de Coalición, levantando una plataforma democrática progresista avanzada que recoja y sintetice lo mejor de las experiencias de gobiernos anteriores y especialmente que tenga en cuenta el Acuerdo de Ancha Base por la Gobernabilidad de Lima suscrito por diversos partidos el 2013, en defensa del gobierno y la institucionalidad democrática de la ciudad, en respaldo a la política de cambios y las reformas que se vienen implementando.
Impulsar la formación de un grupo impulsor o un Comité Promotor Abierto de la COALICIÓN DEMOCRÁTICA, formado por representantes de todas las fuerzas políticas y movimientos ciudadanos interesados en dicha iniciativa, articulando voluntades y acciones políticas organizativas que permitan en el menor tiempo posible formar dicho Comité Promotor, el mismo que debe discutir y aprobar un Documento Base de Unidad Política y Programática y los mecanismos más adecuados para resolver la elección de los candidatos a nivel distrital y metropolitano, para regidores y Alcaldes.
Proponer a la Dra. Susana Villarán como pre candidata a la Alcaldía de Lima ante la Coalición Democrática, considerando que es la ciudadana que puede liderar con éxito el camino de la victoria electoral en los comicios municipales del 5 de Octubre, para derrotar a las fuerzas más retrogradas y mafiosas que antes conspiraron contra la actual gestión municipal, promoviendo revocatorias y vacancias, y que hoy pretenden ganar el poder municipal metropolitano amenazando con la vuelta al pasado corrupto y mafioso. Susana Villarán es la lideresa que puede seguir adelante en Lima impulsando el progreso, para que la ciudad sea más democrática, más justa y más moderna, para que su desarrollo sea concordante con el equilibrio ecológico y la protección del medio ambiente, para que todos los limeños vivamos mejor.
Iniciar una campaña de respaldo político al gobierno metropolitano de la Alcaldesa Susana Villarán para que continúen las reformas, impulsando una intenso trabajo de propaganda en los barrios, casa por casa, resaltando la trascendencia de los cambios y las reformas en marcha, brindando información de las obras y servicios que presa la MML y que la derecha quiere ocultar, distorsionar o desprestigiar con su poder mediático.
Valorar y resaltar en especial la reforma del transporte que va a cambiar radicalmente el sistema de transporte, para que no suceda mas muertos y heridos, por la irresponsabilidad de empresas como Orión que están protegidos y gozan de la impunidad. Valorar el cierre de La Parada y la construcción del moderno gran mercado mayorista de Santa Anita; el programa Barrio Mío que está llevando la ciudad a las laderas de los cerros; la inversión pública en nuevos parques zonales para tener más zonas verdes y ambientes de recreación deporte y desarrollo cultural; la inversión en nueva infraestructura vial por un monto superior a los 7 mil millones de soles como Vía Parque Rímac, Vías Nuevas de Lima que posibilitará la construcción de la Ramiro Prialé y una mejora sustancial de la Panamericana Norte y la Panamericana Sur; el renacimiento cultural en Lima rescatando a la ciudad de todas las sangres
Impulsar un intenso trabajo de articulación entre el pueblo organizado y sus demandas, la gestión metropolitana y sus planes y políticas de gobierno, y el trabajo político territorial de la Confluencia por Lima; permitiendo juntar fuerzas y voluntades para avanzar en la lucha por el progreso, la democracia, el bienestar y el desarrollo de Lima.
La articulación del trabajo político a nivel de la gestión, el movimiento social y el espacio político es fundamental para conseguir nuestros objetivos políticos, en aras de fortalecer la organización popular y ciudadana, formar los comités de defensa de la gestión y la continuidad de las reformas, para darle sostenibilidad social y política al gobierno progresista de la Alcaldesa Susana Villarán.

Ejes movilizadores de tareas

1. Apoyo político al gobierno  metropolitano de Lima
Pintas o murales 50 en todo Lima en respaldo a la gestión, con el lema “Con Susana Villarán, todo Lima por la continuidad de las reformas”.  El otro lema es “Con Susana Villarán, juntos por la continuidad de las reformas”. Plazo Mayo.
Propaganda de las reformas y las obras por internet. Plazo Mayo.
Volanteo difundiendo las obras. Plazo Mayo.
Participar en las actividades abiertas que organiza la gestión, inauguración de obras, primera piedra, talleres de capacitación, actividades culturales, etc. Plazo Mayo.
Organizar llamadas a programas de radio para defender la gestión. Plazo Mayo.

2. Impulsar y promover la formación de la Coalición Democrática en defensa de Lima y la continuidad de las reformas.
Lanzar un comunicado llamando a la formación de la Coalición Democrática. Este comunicado debe salir en un diario de circulación nacional y debe distribuirse 100 mil ejemplares en todos los distritos en la primera quincena de Mayo. Este trabajo es el siguiente paso de la Conferencia de Prensa.
Impulsar reuniones bilaterales y multilaterales en pro de la formación de la Coalición Democrática a nivel metropolitano y también a nivel distrital. Las conversaciones con las fuerzas democráticas de centro tienen prioridad.
Constituir un Comité Impulsor de la Coalición Democrática a nivel metropolitano y en distritos.
Promover reuniones con sectores sociales organizados (comerciantes, transportistas, mujeres, juventudes, etc) buscando el respaldo a la gestión y que se sumen a la Coalición Democrática.
Trabajar una propuesta de Acuerdo Político Base de Unidad de la Coalición Democrática. Una declaración política y de voluntad para formar la Coalición Democrática.  Tomar como base del acuerdo por Lima. Sacar pronunciamientos en ese sentido en los distritos. Plazo 10 Mayo.
Iniciar una intensa campaña en las redes sociales para promover la formación de la coalición democrática.
Trabajar pautas para resolver los mecanismos de elección de las candidaturas de la Coalición Democrática.
Lanzamiento de Susana Villarán como pre candidata de la Coalición Democrática.
Convocar a formar parte de la Coalición Democrática, a los diversos sectores sociales más dinámicos y organizados a nivel metropolitano y en los distritos.

Lima, 02 de Mayo de 2014
Comité Promotor Metropolitano
Confluencia por Lima 

No hay comentarios:

Publicar un comentario