El gran proyecto ampliará en 4,6 kilómetros el famoso 'zanjón', que actualmente termina a la altura de la estación Plaza de Flores del Metropolitano en Barranco, donde llega el 50% de vehículos que transitan por esta vía de acceso rápido, es decir, unos 60 mil.
La obra culminaría en cinco años, con una inversión de 196,8 millones de dólares. La vía tendrá 70 metros de ancho y comprenderá vías auxiliares, "carriles de ida y venida", y que habrá "un carril central de 17 metros confinado por sardineles" por donde transitarán los buses del Metropolitano.
HABRÁ SIETE PUENTES
A lo largo de la prolongación de la Vía Expresa que llegará hasta San Juan de Miraflores se ubicarán un total siete puentes, de los cuales tres serán exclusivamente de uso peatonal y serán establecidos en función a un estudio de movilidad urbana que se hará en el sector. Se prevé que uno de ellos estaría a la altura de la congestionada zona de San Roque.
En tanto que los puentes por donde circularán los vehículos estarán ubicados estratégicamente en las avenidas La Castellana, Ayacucho, Surco y Próceres.
Debido a que en dos de estos puntos (La Castellana y Próceres) "se ha identificado un mayor tráfico", se ha previsto la construcción de óvalos.
Asimismo, estos cuatro puentes estarán vinculados con las estaciones propuestas para el Metropolitano.
SE EXPROPIARÁN 300 PREDIOS
El trazo original de la ampliación de la Vía Expresa atraviesa alrededor de 300 predios que deberán ser expropiados por la Municipalidad de Lima, refirió.
HASTA SAN MIGUEL
La Vía Expresa de Javier Prado también será ampliada desde el distrito de La Molina hasta San Miguel.
Video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario